Curso Ciberseguridad

Este curso de Ciberseguridad tiene por objetivo el diseño, implementación y puesta en marcha de medidas que permitan proteger la seguridad y la libertad de los usuarios del ciberespacio, reafirmando el compromiso de promover un ciberespacio libre, abierto, democrático y seguro.

Vamos a abordar en esta formación la transversalidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación, la diversidad de conceptos (ciberataque, ciberdefensa, ciberprotección, resiliencia,…) que engloba y también el tratamiento criminológico.


Curso de Ransomware

Los ciberataques Ransomware son más frecuentes y causan importantes perjuicios económicos a las empresas. ¿Cómo surgen estos ataques?¿Su empresa o negocio está preparado para hacer frente a algo así? Buscaremos respuestas para reducir el riesgo. ¡Adéntrate en el curso!

Te lo contaremos todo en este curso específico realizado para que aprendas y conozcas cómo actúan estos programas maliciosos capaces de recaudar millones de euros a los ciberdelincuentes y amargarle la existencia a más de un empresario.

El Temario del curso que se verá es:

Módulo 1: Conociendo el Ransomware

  • Introducción: Diferencia entre un virus y un malware
  • Historia de bichos y su evolución: Del virus de la policía al Ransomware de hoy
  • Ficha Polícial: Los Ransomware más peligrosos
  • Como actúa el Ransomware conti 

 

Módulo 2: Ataque y Contramedidas

  • Vectores de infección más frecuentes
  • Ingeniería social, phising y email
  • Ataques a RDP y SMB
  • Primera medida de protección: Formación y concienciación
  • Segunda medida de protección: Las copias de seguridad offline o en la nube


Módulo 3: Mejora y negocio del Malware

  • La vuelta de tuerca que le dieron los malos a su malware: La doble extorsión
  • Un paseo por la deepWeb el sitio favorito de los cibercriminales
  • Venta de información confidencial de empresas la otra pata del negocio 


Módulo 4: Profundizando en las medidas defensivas

  • Cómo reconocer un posible ransomware
  • Ejecuta un ransomware en tu ordenador
  • Qué debo hacer si me veo afectado por un ransomware

Curso Forense

Ya no basta con que velen por una seguridad física cada día más difícil, sino que se enfrentan a un reto tecnológico al igual que el resto de la sociedad, con la salvedad de que son ellos siempre el referente de la comisión de los Ciber delitos y han de poseer la preparación técnica tanto teórica como práctica para poder combatir a esta nueva lacra de nuestra sociedad moderna.


Curso Hacking

Un hacker es una persona apasionada por la seguridad informática que cuenta con un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas.

Aunque comúnmente se habla de hacker como delincuente informático o pirata, lo cierto es que no todos los son. Los hay que se centran en descubrir vulnerabilidades, asegurar y proteger los sistemas de tecnologías de la información y comunicación, son “los buenos”, los White hats, los hackers  éticos.

Un hacker ético es un profesional de la seguridad que aplica sus conocimientos de hacking con fines defensivos y legales.

En definitiva, el hacking ético puede definirse como el uso de las técnicas de intrusión y estudio de vulnerabilidades de un sistema para protegerlo ante posibles amenazas en vez de aprovecharse de ellas.